NUESTRO EQUIPO

Quiénes formamos parte de Visión Circular

¿Quién lidera el equipo? Marina, especialista en innovación y sostenibilidad; Júlia, nuestra experta en RSC; y Juande, experto en gestión operativa. 

Colaboramos en diversos sectores para la transformación y circularización de proyectos entre los agentes inspiradores y las organizaciones. Trabajamos juntos para la transición ecológica mediante el cambio del modelo lineal al circular para mitigar y adaptarnos al cambio climático como propósito en común. 

 Pensamos soluciones para potenciar la sostenibilidad de los proyectos.

Agentes del cambio: Socios  & Colaboradores

Nuestro equipo es multidiciplinar, sin fronteras ni requisitos excluyentes. Colaboran con nosotros diferentes personas profesionales de la comunicación y el marketing, ingeniería, biología, ambientalistas, química, pedagogía, educación ambiental y diversos asesores especializados en temas de gestión ambiental, RSC y economía circular con experiencia en distintos sectores. 

 Somos una comunidad abierta a la colaboración y al intercambio de conocimientos y experiencias.

SOCIOS FUNDADORES

Marina Márquez Olivetto

Presidencia. Portavoz. 

Máster en RSC en la Universidad Abierta de Cataluña.  Especialista en Economía Circular. Consultora estratégica en sostenibilidad, gestión de proyectos de innovación y modelos de negocio circulares. 

Su enfoque se centra en entender las necesidades específicas para diseñar soluciones a medida y generar resultados tanto en el sector público como en el privado. Además, como facilitadora y formadora, ha ayudado a individuos y equipos a alcanzar su máximo potencial

Júlia González Cuxart

Secretaría

Profesional de RRHH y Responsabilidad Corporativa. Su pasión radica en generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente a través de su trabajo.

Licenciada en Pedagogia por la Universidad de Barcelona, ​​mención en  la Hogeschool Van Utrecht y Máster en RSC en la Universidad Abierta de Catalunya.

Su pasión radica en generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente a través de su trabajo.

Alejandro Elena Villanueva

Tesorero  
Graduado en gestión y administración pública. Estudiando educación infantil. Especializado en el área de desarrollo sostenible y gestión ambiental. Profesional de la economía circular, experto en educación ambiental. Apasionado de la ecología y la gestión de biorresiduos siendo colaborador de proyectos de compostaje y vermicompostaje.



EQUIPO DE SOCIOS AGENTES DE CAMBIO

Socia Honoraria. Mentora 
Especialista en Sostenibilidad y Economía Circular. Ing. Química con especialidad en Medio Ambiente. Embajadora de Economía Circular por la Fundación Advanced Leadership y Circular Economy Pioneer por la Fundación Ellen MacArthur (2020). Docente y Formadora especialista en economía circular. 

Joaquín Rodríguez Zúñiga

Socio Honorario. Mentor


Licenciado en Biología, especialidad medioambiental. Con más de 5 años de experiencia en comercio internacional enfocado cadena de suministro con fabricantes en China. Peer-Mentor del programa Circular Economy, The Masterclass, de la Universidad de Exeter 

 

Socio Honorario. MentorIngeniero Forestal, con título de Máster en Ciencias Forestales y doctorado en Ciencias Ambientales y Forestales. Actualmente Responsable de Sostenibilidad en SILBON. Su objetivo es integrar la sostenibilidad, impulsando acciones respetuosa con el medio ambiente, beneficiando a la sociedad y creando una cultura sustentable en nuestro día a día.

 

Socia 


Ambientóloga especializada en economía circular, gestión de biorresiduos y agricultura ecológica. Compostaje y agroecología.

Investigadora en: Proyectos de sostenibilidad en el Vicerrectorado de Smart-Campus UMA

Socia 


Ambientóloga y Educadora ambiental. Máster en Educación Ambiental en la UCA, con sólidas metodologías pedagógicas y habilidades de gestión de proyectos. Participa activamente en proyectos de educación ecosocial, promoviendo la reflexión crítica sobre los problemas sociales y ambientales.

 

Socia  
Ingeniera Química e Ingeniera Ambiental especializada análisis y gestión ambiental mediante cuantificación de impactos a partir de sensores IoT, biorremediación y tecnologías waste-to-energy para síntesis de biocombustibles.
Soporte en Ingeniería, Innovación y Proyectos Estratégicos del Departamento de Energía en PreZero España.
Socia  
Licenciada en Administración de Empresas con máster en transformación digital y sostenibilidad. Comenzó su trayectoria profesional en el sector bancario, ha tenido la oportunidad de emprender su propio negocio, y actualmente se dedica a una de sus grandes pasiones, trabaja como docente para la consejería de educación de Castilla la Mancha en administración y gestión, empresaria en el sector retail y trabajadora en el sector bancario.
Con un enfoque orientado a la transformación digital, el emprendimiento y la sostenibilidad, aporta una visión innovadora y estratégica a cada proyecto.


Paula Gallardo Santos

Socia 


Graduada en Química por la Universidad de Málaga con especialización en química inorgánica y máster en control de calidad alimentario por la Universidad de Valladolid. Comprometida con el medioambiente y con experiencia en voluntariados relacionados con la economía circular. Experiencia en investigación y divulgación científica, además de en gestión de eventos.

 

Ana Baeza

Socia 
Graduada en Comunicación Internacional y Dirección de Marketing.
Su experiencia viviendo en Dinamarca le hizo cuestionarse nuestro actual estilo de vida y forma de consumo. Apasionada del marketing, cree en una forma de hacer marketing más ético y más justo para el medio ambiente y para las personas.Su objetivo principal es continuar con su experiencia laboral desarrollándose personal y profesionalmente ampliando sus conocimientos dentro del sector de la economía circular.



Socia  
Investigadora y Consultora Científica especializada en la gestión de sistemas agroalimentarios sostenibles.

Colabora en proyectos internacionales que se centran en la evaluación de la pérdida y el desperdicio de alimentos, así como en la eficacia de las innovaciones tecnológicas destinadas a reducirlos. Su experiencia investigadora se extiende a la economía circular, el comportamiento de consumo sostenible y la salud del consumidor.


Socio  
Ingeniero Forestal. Técnico en Jardinería. Formador de Jardinería y Agroecología. Especialista en el diseño y desarrollo de jardines y huertos verticales biopónicos. Especialista en Agroforestería y en biosistemas autorregulados en ambiente controlado 



Socia  
Comunicadora y Publicista especializada en proyectos de innovación social y Marketing social. Comprometida con el medio ambiente y la generación de proyectos sostenibles y socialmente responsables. Graduada en la Universidad de Málaga, con experiencia en voluntariados y prácticas en La Noria y en el Vicerrectorado de Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la Universidad de Málaga, entre otros 

Únete al equipo: Si te interesa la sostenibilidad y la economía circular o eres empresa sostenible y quieres ser soci@, envíanos tu solicitud para ser un agente inspirador y formar parte de nuestra comunidad. 

ORGANIZACIONES QUE NOS APOYAN 

Departament d´Educació


Coworking. Proyectos vinculados a Economía Circular 

Financiación Guía Biorresiduos y EC

Proyecto Second Life. 

B Corp